Poesía para niños, Azu Acosta

Poesía para niños, Azu Acosta

Descubriendo la magia de la poesía infantil con 

«Poesía sin tanto cuento» de 

Azu Acosta.

La literatura infantil es un mundo fascinante que nos transporta a universos llenos de imaginación y creatividad. En este sentido, el libro «Poesía sin tanto cuento» de la escritora guerrerense, Azu Acosta es una propuesta literaria que no podemos dejar pasar, por la frescura de la poesía infantil que nos presenta.

Azu Acosta nos sorprende con una poesía fresca que irradía lozanía, logrando conectar tanto con los más pequeños como con los adultos. Su lenguaje sencillo y accesible hace que sus versos sean fáciles de entender y disfrutar, convirtiendo la lectura en una experiencia enriquecedora para todos, gracias a su estilo y  espontaneidad, que se reflejan en cada verso, en los que, además su habilidad para el arte plástico se refleja en las ilustraciones que acompañan su obra, enriqueciendo aún más la experiencia de lectura. 

Estamos felices de compartir con ustedes esta obra, e invitarlos a adquirirla. Es importante de forma especial para Periódico Poético  el destacar  los artistas emergentes de la Costa Grande de Guerrero, región donde hemos nacido y donde hay mucho talento.

Felicidades a Azu Acosta por esta primer obra literaria. Tu dedicación y pasión por la poesía infantil son evidentes en cada página. Sin duda, este es solo el comienzo de una carrera prometedora en el mundo de la literatura, y estamos ansiosos por descubrir más de su talento en futuras obras.

Adquiere poesía sin tanto cuento, en el siguiente enlace:

Azu Acosta, ama la luna, el canto del caracol y el azul profundo del mar. Es originaria de la Costa Grande de Guerrero, tierra imantada de realismo mágico, cuyo ámbito asombroso ha influido en su obra poética. El microcosmos que acuna cada uno de sus poemas asume un objetivo concreto, caro a la autora por su compromiso para preservar la naturaleza en su estado saludable. Le gusta surcar a través de la palabra, universos y reminiscencias que la sitúan en la irrepetible etapa de la niñez y juventud. Es amiga de las metáforas pero también hurga en la realidad y su policroma virtud, expresada en sus vehementes dibujos que ilustran su obra. Les gustaría viajar por el inmenso océano Pacífico y las montañas, para ser benefactora estoica de la fauna en peligro de extinción. Le preocupa que los cántaros de esperanza y de conciencia ambiental, se desborden frente al espasmo de una catástrofe que haga imposible que la humanidad continúe viajando en su planeta azul. Odontóloga de profesión y escritora por convicción, dedica gran parte de su tiempo a la lectura de los clásicos y a escribir crónicas marinas que dan cuenta de las etapas costumbristas de aquel soñar tropical. Todas las tardes desde su barcaza, aspira la brisa marina y el crepúsculo deslumbrante del puerto de Zihuatanejo. [Lic. Jorge Luis Serrano Texta].

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar