Nimitsihlamiki

A notonana Natalia

Noyollo choca pampa nimitstemowa,

notonal choca pampa ayohana tiitstok nika.

Nama tiitstok ipan ne yehyektsi ilwikatl,

nama ta tisitlalli tlen kawantik.

Nochipa nimitsihlamiki

ipan xochimeh, ipan papalomeh;

kema nimopiki ika morebozo

wan kema nikwa etamalmeh.

Tiitstok ipan nototomoxpipilol,

ipan totlaxkalyoyo titlatsonkeh;

nimitsita kema nimoita ipan noteska,

wan nohia kema noikniwa ixpaktiyah

Nimitskaki ipan inmotlahtolwa moikniwa

wan ipan inmokwikawa totolmeh.

Nimitsnamiki ipan inmoixwa mosiwakonewa,

ipan mokone wan ipan imachikawak.

Kema niahkoita motlachiyalis tlawilli,

xitlawi noohwi, xitlawi noyolis,

axkema nimitsilkawa pampa nimitstlasohtla,

wan nochipa nineki ma tipaki.

Kema nimikis xinechnawa ika morebozo

wan xinechwika mowaya, xinechchiya.

sanseho tinehnemiseh wan kwalli tiitstoseh.

Se tonalkwalo techyekanas.

Tlaxialtemalco, mayo mestli 2024.

Te recuerdo

A mi abuela Natalia

Mi corazón llora porque te extraña,

mi alma llora porque ya no estás aquí.

Ahora estás en ese bello cielo,

ahora eres la estrella más brillante.

Siempre te recuerdo

en las flores, en las mariposas,

cuando me envuelvo con tu rebozo

y cuando como tamales de frijol.

Estás en mis aretes de totomoxtle,

en nuestra servilleta que bordamos;

te veo cuando me veo en mi espejo

y también cuando sonríen mis hermanos.

Te escucho en las voces de tus hermanos

y en el canto de los pájaros.

Te encuentro en los rostros de tus hijas,

en tu hijo y sus fuertes manos.

Cuando miro al cielo tu mirada es luz,

ilumina mi camino, ilumina mi vida,

nunca me dejes porque yo te amo

y siempre quiero que seas feliz.

Cuando muera abrázame con tu rebozo

y llévame contigo, espérame,

caminaremos juntas y estaremos bien.

Un eclipse de sol nos guiará.

Tlaxialtemalco, mayo 2024

Noxochimilko

Xochimilko:

mopan nitlaneltoka,

pampa tipiya tlamantli tlawel yehyektsi,

pampa nochipa niwelis notemikis

ipan mochinampa wan ipan momilla.

Tohwantih titohkah tlahtolmeh,

yeka nipiya xochimeh ipan nonenepil;

tohwantih titohkah temikilismeh,

yeka nipiya techialistli ipan noyollo.

Xochimilko:

nimitstlasohtla ika nochi noyolis,

pampa moesso motlalowa ipan notlahyo,

pampa moxinach xochiyowa ipan noma,

pampa niyoltok ipan mokwetlaxyo.

Notechmonenki pampa nitlakatki ipan

Xochimilko:

nikan kampa notatawa nechxochitokaxtihe,

nikan kampa nipiya nonelwayo.

Motoka Xochimilko,

nimitstokaxtia notlaltsin.

Septiembre mestli, 2022.

Mi Xochimilco

Xochimilco:

creo en ti,

porque tienes cosas muy bonitas,

porque siempre puedo soñar

en tu chinampa y en tu milpa.

Nosotros sembramos palabras,

por eso tengo flores en mi lengua;

nosotros sembramos sueños,

por eso tengo esperanza en mi corazón.

Xochimilco:

te amo con toda mi vida,

porque tu sangre corre por mis venas,

porque tu semilla florece en mis manos,

porque estoy viva en tu piel.

Tuve la suerte de haber nacido en

Xochimilco,

aquí donde mis padres me nombraron como

una flor,

aquí donde tengo mi raíz.

Tu nombre es Xochimilco,

yo te nombro mi tierra.

Septiembre 2022.

Pakilistli

Kema timokweso xiihkopi,

xiihiyokwi wan xiihlamiki

tlen tlawel yehyektsi totlaltikpak.

Xichiwa kwalli tlamantli,

xitlakwa inwaya motatawa,

xiyas tiankistli motonana.

Xitlatoka iwaya mototata,

ximawiltiya inwaya moikniwa,

xitlatlamaka mochichi.

Ximihtotiya inwaya moyolikniwa,

xikoni kafentsi iwaya mowikal,

xikinita sitlalimeh iwaya momisto.

Ximomachtiya se yankwik tlahtolli,

xikwika ne kanción tlen tikamati,

xipowa miak amoxmeh.

Xikihkwilowa xochitlahtolli,

xikatekiya se xochitl,

xitlaixkopina.

Xiwetskatewa,

xitlasohtla ika nochi moyollo

wan momostla xipakinehnemi.

Felicidad

Cuando estés triste cierra los ojos,

respira y recuerda

lo precioso que es nuestro universo.

Haz cosas buenas,

come con tus padres,

ve al tianguis con tu abuela.

Siembra con tu abuelo,

juega con tus hermanos,

dale de comer a tu perro.

Baila con tus amigos,

toma café con tu pareja,

ve las estrellas con tu gato.

Aprende un nuevo idioma,

canta tu canción favorita,

lee muchos libros.

Escribe poesía,

riega una flor,

toma fotografías.

Ríe de la nada,

ama con todo tu corazón

y todos los días vive feliz.

Yoloxochitl Barrera Cuaxospa. Soy licenciada en Desarrollo y Gestión Interculturales, por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, docente de licenciatura en Pedagogía, poeta y declamadora. Nací el 06 de septiembre de 1996, soy residente del pueblo San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, Ciudad de México. He participado en diversas presentaciones, concursos y certámenes de declamación, poesía y oratoria en náhuatl, inglés y español, representando a mi querido Xochimilco. Entre los principales logros y metas que he alcanzado puedo mencionar la participación en el Certamen de declamación en lengua náhuatl “Nezahualcóyotl” ediciones 2011, 2012 y 2013, el I Certamen de Declamación Poética “Sor Juana Inés de la Cruz” realizado en Guadalajara en 2018, medallas de oro en el Interpreparatoriano de Ensayo Dios en la tierra de José Revueltas y en la 4a Olimpiada Universitaria del Conocimiento Área Literatura 2015, 1er Concurso Internacional de Poesía “Juan Gabriel” 2020, “Entre Libros y Chinampas” 2021, Amor empieza por Sor Juana 2022, Encuentro Internacional de Poesía en Xochimilco ediciones 2022 y 2023, entrega de reconocimientos a Dignos Representantes de Pueblos Originarios por el Senado de la República 2023.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar