Poesía de Aline Rodríguez

Poesía de Aline Rodríguez

Memorias

Los ojos relampaguean

y una voz se dulcifica,

su llegada más que misteriosa

nos silencia.

Ella toma las gafas y nos comienza a contar:

―Mi mamá,

Domitila, cosía pilas de vestiditos y

vendía la lechita de sus animalitos

para que comieran sus hijitos―

comenta situada en otro tiempo.

―Mi papá,

Domingo, tenía su chinampa y

sembraba con esfuerzo su maicito

para después venderlo en Cuemanco―

plática a sus hijos atentos.

―Mi suegra,

Alvina, nunca me trataba mal y

a Laura la quería mucho,

¡pregúntale a tu abuelo! ―

le dice a mi hermano señalándolo.

―Mi suegro,

Armando, murió muy joven

por eso la abuelita se volvió a casar;

él trabajaba la plata y nos heredó su mueble―

toca con su palma la madera.

―Mi abuelita,

Carolina, tenía dos grandes trenzas y

gracias a ella, hijita, tienes donde vivir

no se te olvide cuando yo no esté, acordarte de ella―

dice mientras me mira decidida.

―A mi abuelito,

Secundino, le gustaba el pulquito,

una vez, recuerdo, llevó a tu papá

cuando era un niño―

las anécdotas vuelan y no da treta.

―Xochimilco,

tenía aguas cristalinas

y en ellas se veía a los ajolotes nadar,

mientras nosotros comíamos el Tlapique―.

Dice ella y yo escribo:

mientras se cuecen las habas,

mientras se ríen a carcajadas,

mientras cuenta sus historias,

mientras la observo…

Mi narradora oral, Lucha,

va tejiendo cariño

entre arrullos de tradiciones

como matriarca de generaciones.

Armando,

mi abuelo

mi guerrero

comenta:

― ¿Viejita, no vamos a comer

nuestra comidota? ―y se sienta a su lado.

He dejado la tinta

mientras comemos las habas,

mientras reímos a carcajadas,

mientras me deja sus enseñanzas.

Canto a Xochipilli

Ofrendo a tus delicados labios,

dulce néctar de pulque y maíz,

señor de la buena cosecha,

abona de fertilidad mi tierra.

Yo, Xochiquétzal,

canto en tu nombre,

¡Que venga la primavera!

En la trajinera remo por días,

en la chinampa cuido la siembra,

en mi jacal duermo pocas horas

para traerte un ramillete de flores.

Yo, Xochiquétzal,

veo la tradición en tu nombre

¡Que venga la fiesta!

Nuestro Xochimilco profesa

plegarias de fina turquesa,

pintadas de muertos,

pasando barca del niño amarillo.

Yo, Xochiquétzal,

invoco al mellizo de flores

¡Xochipilli, ven por mí, ven!

Las manos de la herencia

Las arrugadas,

se entrelazan en viajes,

líneas marcan el tiempo

la sabiduría,

no es camino ligero.

Chinampas sobre tierra

huellas imborrables,

recuerdo de pinturas familiares,

conexión de historias terrenales.

Imagen de lentos pasos,

a través de los arbustos,

miras con zozobra al jacal,

cada que regresa al arraigo.

El sombrero de pajita

combina con los huaraches,

regalan armonía de silencios profundos

sentido humano de despedida.

—Mis viejos me enseñaron amarte—

pronuncia al roce delicado

de flores multicolores…






Aline Rodríguez (Xochimilco, Ciudad de México, 1996) Pasante de la licenciatura de Creación Literaria por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.  Autora del libro: Xochimilco entre besos de tradiciones de la editorial Voz Lírica (2023). Forma parte de la antología del 4to Encuentro Efímero de Poesía de la editorial Pachuk Cartonera (2020), participó en la antología Homenaje de Escritoras y Escritores Contemporáneos, muestrario de la Ciudad de México de las editoriales Maya Cartonera y ediciones Ave Azul; así como también en el libro Poesía de terror en GaZeta Guatemala y en el mismo año fue compiladora y autora del libro digital Alas de Mariposa (2021). Forma parte de Palabra de Colibrí II del 2do Encuentro de Poesía, Minificción y Cuento Breve “Roberto López Moreno” 2022 del sello editorial El Canto de la Alondra. Fundadora de los proyectos literarios: El Arte de Soñar Despiertos y Xochimilco de mis letras y; locutora del programa en vivo Voces donde promueve la cultura mexicana. Directora de la revista Soñemos Despiertos que invitan a los autores a participar. Coordinadora de Mujer-Eres Club de Lectura del Fondo de Cultura Económica. Miembro de la Comisión de Literatura del Consejo de Cultura de la Alcaldía de Xochimilco y coordinadora del “Encuentro Internacional de Poesía en Xochimilco” que esté año celebrará su cuarta edición.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar